En la Unison no hay grupos de poder, responde rectora a Alfonso Durazo


El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, declaró hace unos días que eran necesarias las reformas debido al 'enquistamiento' de grupos de poder en la Unison

En el marco del proceso relacionado a la Nueva Ley Orgánica de la Universidad Sonora, rectoría asegura que la calidad educativa que se tiene dentro de la institución no sufrirá deterioro alguno.

Así lo dio a conocer María Rita Plancarte Martínez, rectora de la Unison, quien aseguró a las familias sonorenses que, independientemente de este cambio, la función académica de la universidad no tendrá modificaciones.

“Con la Nueva Ley Orgánica, la calidad académica no se verá afectada, pues en lo que interviene esta renovación de la ley es en garantizar la estructura interna de la institución con el fin de mantener la organización, la gobernabilidad y la administración de los recursos recursos en favor de sus funciones sustantivas”, afirmó.

Agregó que tampoco se ponen en riesgo ni la estabilidad laboral de los trabajadores, ni se vulnera los derechos de los gremios sindicales a manifestarse, ni impide su derecho de huelga.

"En la Unison no hay grupos de poder"

Sobre las recientes declaraciones del Gobernador, en las que mencionó que la Unison ha tenido 'enquistamiento' de grupos de poder al interior de la Unison” por lo que se contempla que el puesto de rector sea de 5 años y no de 4, y sin la posibilidad de reelegirse, Plancarte Martínez aseguró que tal vez en otras universidades se ha presentado ese enquistamiento, pero en la Unison no.

“La intención de esta propuesta de que no haya reelección tenemos que probarla, no creo que sea ningún escollo para el funcionamiento de la universidad, es una posibilidad de trabajar distinta, el temor del Gobernador no me cabe duda que deviene de otras universidades, porque aquí en la universidad hemos tenido efectivamente reelecciones, pero que no significaron crecimiento de poder alguno, pero en otras universidades sí ha sucedido de esa manera”, declaró.

Rita Plancarte explicó que fue el Colegio Académico el que nombró una comisión responsable, integrada por autoridades, personal académico y estudiantes, para llevar a cabo una consulta y elaborar una propuesta de Ley Orgánica de la Universidad de Sonora, que fue llevada al Ejecutivo Estatal, según lo marca la normatividad.

Posteriormente, ya con las observaciones del gobierno del estado, se regresó a la Junta Universitaria (que actualmente es el máximo órgano de gobierno), y esta aprobó y envió respuesta para que el titular del poder ejecutivo, finalmente, entregara el proyecto de Ley Orgánica ante el Congreso del Estado, donde será discutida a parlamento abierto.

Dijo que esta propuesta actualiza la normatividad que rige a la Unison, le da mayor participación a universitarios en la toma de decisiones y procesos de elección de autoridades y órganos de gobierno, y además que responde a las necesidades actuales y permite que se siga construyendo el desarrollo social, cultural, científico, tecnológico humanístico y tecnológico del estado y del país.

Sin embargo el tema de la gratuidad no está contemplado, indicó, ya que no se asocia con el cambio de la Ley Orgánica, más bien al cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley General de Educación Superior.

Además define al Colegio académico como máximo órgano de gobierno y a la Junta Universitaria como órgano de segundo nivel con funciones de supervisión y ejercicio del gasto, así como de gobernabilidad.

Más información

Suspende Protección Civil Sonora estancia infantil en Hermosillo 

Contraloría Sonora amplía plazo para presentar la declaración patrimonial  

Presenta SEC Sonora informe de trabajo a diputados locales.

Invertiremos este año 612 millones de pesos en becas para jóvenes sonorenses: Alfonso Durazo

Suspende Protección Civil Sonora tres guarderías en Hermosillo

Presenta Gobierno de Sonora portal único para docentes que aspiran a ingresar a educación básica.

Inicia en Unison el XV Coloquio Bienal en Ciencias de Materiales

Gobernador Alfonso Durazo presenta Plan Sonora ante inversionistas canadienses

Capacitan sobre inclusión social a personal de SEC

Involucra Gobierno de Sonora a maestros en la prevención de delitos en Guaymas

Aprueban Convocatoria y temas para el Parlamento Juvenil 2023 

Aprueban Convocatoria y temas para el Parlamento Juvenil 2023 

Cumple proceso de Preinscripción en Línea con más del 80 por ciento de la meta establecida: Gobierno de Sonora.

Gobierno de Sonora inaugura Casa del Estudiante Sonorense

Madres de familia exigen a la SEC que no eliminen Centros de Atención Infantil

Este lunes entregará el Gobierno de Sonora uniformes escolares deportivo a alumnado de cuarto, quinto y sexto grado de primaria.

Amplía Gobierno de Sonora período de Preinscripciones en Línea para educación básica.

IMSS-Bienestar en Sonora, con equipo en mal estado e inoperante

ISJ y Congreso de Sonora, lanzan convocatoria Parlamento Juvenil 2023

Analizan SEP y Gobierno de Sonora retos de la transformación educativa en la entidad.

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios