Sembrando Vida plantará este año más de 5 millones de árboles en Sonora


Una meta productiva de 5 millones de árboles forestales maderables, no maderables, agroindustriales y frutales se plantarán en 2023 en Sonora dentro del programa Sembrando Vida, en los municipios de la entidad donde se tiene cobertura, además de otras localidades que se sumarían en este año.

En reunión con el delegado de los Programas para el Bienestar en Sonora y representante del Gobierno Federal, Jorge Luis Taddei Bringas, la Coordinadora Regional Zona Norte del Programa Sembrando Vida, Teresita de Jesús Ruiz Anchondo dio a conocer los avances del programa en la entidad y las novedades para este año 2023.

Expuso que en 2022, con los 1,600 sembradoras y sembradores se conformaron 73 grupos de trabajo llamados Comunidades de Aprendizaje Campesino, dispersos en Yécora, Sahuaripa, Soyopa, Bacanora, Rosario, Quiriego, Álamos, Ónavas y La Colorada, municipios donde se tiene cobertura, y que cuentan ya con la infraestructura de trabajo que son los viveros, para lo cual se dispersaron $12 millones 151 mil 434 pesos de apoyo adicional para la adquisición de insumos.

La inversión social durante el año 2022 fue de 56 millones de pesos, más el apoyo para insumos da como resultado una inversión social total de: $68 millones 151 mil pesos 434 pesos, externó.

Anunció que en el abril de 2023 se incorporan 3400 nuevos sembradores en Sonora, sumando un total de 5 mil, quienes este año recibirán un apoyo de $6 mil pesos mensuales por trabajo devengado, es decir, un aumento del 20% en relación al año pasado.

En relación a los árboles que se siembran en Sonora, comentó que por la vocación productiva de la entidad se están estableciendo cultivos de bajo requerimiento hídrico y de rápido crecimiento. Y dependiendo de la región se plantan hortalizas; frutales como pitahayas, duraznos, manzanas, cítricos; granos básicos como maíz, frijol, ajonjolí; así como pinos de diversas especies.

En cuanto a la proyección, con los nuevos sembradores de este año el programa busca ampliarse a la Sierra Norte, en la zona de Bavispe y Moctezuma, así como en el sur del estado nuevamente por la gran cantidad de agricultores que hay en la región de Álamos.

Asimismo, se dará cobertura a los pueblos originarios del estado de Sonora, a las etnias yaqui y mayo. Además, este año se entrega el apoyo de plantas forestales producidas en viveros militares de Esperanza, en Ciudad Obregón, con inventarios de agave y palo colorado; y para la sierra, se entregarán pinos del vivero forestal de Delicias, Chihuahua. “Son 500 árboles por cada sembrador”.

Finalmente, Ruiz Anchondo adelantó que se trabaja en un proyecto regional con los estados de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa para la explotación sustentable del chiltepín, que aunado al proyecto regional de los destilados, que son las bebidas tradicionales que provienen de los agaves y del sotol, se consolidaría el programa Sembrando Vida en la región.

Más información

Con prevención, seguridad y servicios para hermosillenses prepara Gobierno Municipal operativo de Semana Santa 

Impulsa Gobierno de Sonora trámites más sencillos para las y los sonorenses

Un millón de pesos repartirá el 21K Trail Río Sonora 2023

Con más actividades celebrarán cuarto aniversario de Víactiva este domingo

Deben igualarse leyes que regulan las compras, adquisiciones, arrendamiento y servicios de las instituciones públicas. 

Gobierno de Sonora invertirá 58 mdp para programa de prevención del dengue

Gobierno de Sonora invertirá 58 mdp para programa de prevención del dengue

Prepara Ayuntamiento de Hermosillo Operativo 2023 de Semana Santa

Formaliza Gobierno de Sonora instalación del Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro.

Tendrá Hermosillo fin de semana de reciclaje y limpieza

Reconoce IMCA a mujeres en el arte y periodismo cultural en Creactiva II

Reconoce IMCA a mujeres en el arte y periodismo cultural en Creactiva II

Dictaminan iniciativa a favor del medio ambiente

Anuncia IMCA resultados del Concurso de Diseño de Imagen de Fiestas del Pitic 2023 

Confirma Antonio Astiazarán lazos de buena voluntad con Pastores de Hermosillo 

Con cerca de 23 millones de chequeos, IMSS fomenta cultura de prevención y detección de enfermedades en mujeres

Supervisa Toño Astiazarán y residentes de la colonia Mártires de Cananea la limpieza del canal Lázaro Cárdenas 

Disfrutan de Día de la Familia en convivencia en el Parque Madero

Implementarán en Sonora operativo durante “Spring Break”

Harán campaña de donación de palo verde este viernes 

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios