Embellece Toño Astiazarán a Hermosillo; es un alcalde que tienen mucho contacto con la gente
Después de muchos meses de pavimentación, repavimentación y programa de bacheo, se empiezan a notar los esfuerzos de la administración municipal. El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, se comprometió con la ciudadanía y ya se están viendo los resultados. Qué bien, ya hay más calles y avenidas por donde transitar. Es que después de dos malas administraciones la ciudad capital se encontraba muy destruida. Qué bueno que Hermosillo ya está tomando forma, como en sus mejores años, cuando era la capital del Noroeste de México...…. Es que el Toño desde el primer día de su administración empezó a trabajar, sin buscar culpables de las condiciones físicas en que encontró a uno de los municipios más bonitos de México. Empezó a mirar adelante, con mucho contacto con la ciudadanía y esto le ha dado buenos resultados. El Presidente Municipal casi a diario celebrar reuniones en los barrios y colonias del municipio. En estas reuniones la gente le plantea los problemas en forma directa, sin darle vueltas al asunto. En el mi momento el alcalde les dice a los residentes si se va a resolver el problema y en qué tiempo.
Después de muchos meses de pavimentación, repavimentación y programa de bacheo, se empiezan a notar los esfuerzos de la administración municipal. El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, se comprometió con la ciudadanía y ya se están viendo los resultados. Qué bien, ya hay más calles y avenidas por donde transitar. Es que después de dos malas administraciones la ciudad capital se encontraba muy destruida. Qué bueno que Hermosillo ya está tomando forma, como en sus mejores años, cuando era la capital del Noroeste de México.
Es que el Toño desde el primer día de su administración empezó a trabajar, sin buscar culpables de las condiciones físicas en que encontró a uno de los municipios más bonitos de México. Empezó a mirar adelante, con mucho contacto con la ciudadanía y esto le ha dado buenos resultados. El Presidente Municipal casi a diario celebrar reuniones en los barrios y colonias del municipio. En estas reuniones la gente le plantea los problemas en forma directa, sin darle vueltas al asunto. En el mi momento el alcalde les dice a los residentes si se va a resolver el problema y en qué tiempo.
Los Miércoles Ciudadano le ha ayudado mucho a Toño a estar en contacto con la ciudadanía, allí, en confianza, la gente le plantea sus problemas y necesidades y, de inmediato, se le trámite al asunto. Es que el alcalde se lleva a estas reuniones a todos sus funcionarios y de inmediato se turnas los problemas a las dependencias. El alcalde se da tiempo para todo, atiende asuntos en Palacio Municipal, se reúne con empresarios, con funcionarios de otros niveles de gobierno y con los vecinos de los barrios y colonias del municipio, incluyendo el área rural.
No es fácil ser alcalde de un municipio como Hermosillo, en donde son muchos los problemas y de todo tipo, en donde el dinero no alcanza, por lo que se tienen hacer alcanzar ahorrando mucho. Más cuando los apoyos no llegan a tiempo y se tienen que recurrir a las buenas relaciones con funcionarios federales y estatales. Lo bueno que el Toño es un político muy fogueado, ha sido dos veces diputado federal, funcionarios federal y estatal y, presidente municipal de Guaymas. Saben qué puertas tocar para buscar apoyos para Hermosillo…Es un político muy completo.
Con el apoyo del Gobierno federal y el estatal, más los recursos propios del ayuntamiento, Toño logrará transformar la capital de Sonora, para que vuelva hacer la de antes…A Hermosillo se le reconoció en un tiempo como la capital del Noroeste de México, y todos los hermosillenses no sentíamos muy orgullosos…Por eso, es muy importante votar por gente capaz a la hora de emitir el voto el día de las elecciones, y no dejarnos ir por los partidos, nada más. Hay que ver a qué políticos postulan los partidos y, si son buenos, votar por ellos, aunque no sean de nuestro partido.
Barr critica postura de López Obrador ante los cárteles
Mediante un artículo en The Wall Street Journal, William Barr, el exfiscal general de Estados Unidos, aseguró que al presidente Andrés Manuel López Obrador le gusta "invocar celosamente la soberanía de México para impedir que los estadounidenses tomen medidas, mientras entrega la soberanía a los narcoterroristas". Barr respondió a un artículo del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, del pasado 11 de marzo.
Mencionó que Ebrard "cita mi presión para cooperar contra los cárteles en 2019 y 2020. Argumenté entonces, como ahora, que los cárteles se pueden desmantelar de manera efectiva si EU y México se unen en una campaña total, utilizando todas las herramientas que tenemos".
El exfiscal argumentó que el titular de la SRE "ignora los obstáculos para el progreso real. Primero, el control de los cárteles sobre México es tan fuerte que México carece de la capacidad de liberarse de su dominación".
“Esta impotencia se debe en gran parte al éxito de los cárteles en corromper al gobierno de México en todos los niveles. Liberarse requerirá la ayuda de Estados Unidos dentro de México, con suerte trabajando en cooperación con los mexicanos", señaló.
"Quiere abrazarlos, no pelear contra ellos", afirma Barr sobre AMLO y los cárteles. También criticó que López Obrador "no tiene interés en confrontar seriamente a los cárteles y no permitirá que EU lo haga. Él quiere 'abrazarlos', no pelear con ellos".
El exfiscal estadounidense fustigó que "sólo después de que el (ex)presidente Trump amenazó con designar a los cárteles como terroristas, AMLO hizo gestos poco entusiastas de cooperación, para el espectáculo. “El gobierno mexicano es el que permite que florezcan los cárteles. Los esfuerzos para reducir la demanda pueden ayudar a largo plazo, pero no reemplazan los pasos decisivos para reducir las matanzas".
“El gobierno mexicano es el que permite que florezcan los cárteles. Los esfuerzos para reducir la demanda pueden ayudar a largo plazo, pero no reemplazan los pasos decisivos para reducir las matanzas". Agregó que "la carta del señor Ebrard refleja las ofuscaciones clásicas de AMLO" y que no se toman "medidas concretas y sostenidas". Criticó que López Obrador invoca "celosamente la soberanía de México para impedir que los estadounidenses tomen medidas, mientras entrega la soberanía a los narcoterroristas".
También mencionó que la demanda de drogas en México no explica la razón por la que en suelo mexicano existe la penetración del crimen organizado, porque de lo contrario, Canadá también experimentaría altos niveles de criminalidad. “Justifica la inacción culpando de la existencia de los cárteles a la demanda estadounidense de drogas, aunque de alguna manera esta demanda no ha convertido a Canadá en un narcoestado, ni ha impedido que Colombia se libere. Tampoco existe la demanda de EU por el asesinato en masa causado por el fentanilo", dijo.
Concluyó: “El gobierno mexicano es el que permite que florezcan los cárteles. Los esfuerzos para reducir la demanda pueden ayudar a largo plazo, pero no reemplazan los pasos decisivos para reducir las matanzas"…Hasta aquí los comentarios de hoy, regreso mañana, con el favor de Dios.
Correo electrónico: elreporterodelacomunidad@hotmail.com
Twitter: egutierrez