La violencia fincó sus bases en Sonora y hasta ahora no hay autoridad que la desaparezca
Por más declaraciones que haga el Gobernador Alfonso Durazo Montaño de que los casos de violencia van a la baja, los hechos nos demuestran todo lo contrario. A diario se registran enfrentamientos entre bandas del crimen organizado que operan en la entidad, sin que ninguna autoridad pueda frenarlos. La Guardia Nacional y el Ejército no han funcionado, menos las policías de los tres niveles de gobierno. Las bandas criminales se mueven tranquilamente por todo el territorio sonorense sin temor a ser detenidas por las autoridades. Hasta de burlan de los policías...………......…. Como los hechos sucedidos la noche del pasado sábado y la madrugada del domingo, cuando los policías estatales fueron desarmados y quitándoles las patrullas, bloqueando con traileres la carretera Santa Ana-Mexicali, en el tramo entre los municipios Altar y Pitiquito. Las patrullas fueron integradas a la caravana de autos identificadas como “Los Cazadores” y utilizadas para realizar incursiones en territorio de grupos antagónicos que operan en la región de Caborca y Pitiquito…Por varias horas fueron bloqueadas las carreteras del Desierto de Altar.
Por más declaraciones que haga el Gobernador Alfonso Durazo Montaño de que los casos de violencia van a la baja, los hechos nos demuestran todo lo contrario. A diario se registran enfrentamientos entre bandas del crimen organizado que operan en la entidad, sin que ninguna autoridad pueda frenarlos. La Guardia Nacional y el Ejército no han funcionado, menos las policías de los tres niveles de gobierno. Las bandas criminales se mueven tranquilamente por todo el territorio sonorense sin temor a ser detenidas por las autoridades. Hasta de burlan de los policías.
Como los hechos sucedidos la noche del pasado sábado y la madrugada del domingo, cuando los policías estatales fueron desarmados y quitándoles las patrullas, bloqueando con traileres la carretera Santa Ana-Mexicali, en el tramo entre los municipios Altar y Pitiquito. Las patrullas fueron integradas a la caravana de autos identificadas como “Los Cazadores” y utilizadas para realizar incursiones en territorio de grupos antagónicos que operan en la región de Caborca y Pitiquito…Por varias horas fueron bloqueadas las carreteras del Desierto de Altar.
Que los policías sean desarmados, además de haber entregado las patrullas, se podría considerar como una vergüenza, pero no, porque lograron salvar sus vidas. Las fuerzas del mal solo querían mostrar su poder, para que sepan los gobierno de los que son capaces. La carretera de la región que conduce a los Estados Unidos por el corredor del Desierto de Altar fue bloqueada. Las patrullas, que fueron cuatro, fueron localizadas en buen estado en un lugar conocido como Las Calabazas, del Municipio de Caborca, Sonora. Son hechos como de película, pero reales.
En el resto del estado, principalmente en el Sur, como Navojoa, Cajeme, Empalme, Guaymas y Hermosillo, a diario se registran muertes por proyectiles de arma de fuego. También son localizados cuerpos sin vida golpeados y con orificios de balas de diferente calibre. La violencia en Sonora es como el coronavirus, llegó para quedarse y, será más fácil erradicar el Cobid-19 que los hechos violentos…En los hechos de violencia hay muchas personas involucradas, desde sicarios hasta grandes empresarios y, por supuesto, funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Yo creía que Alfonso Durazo traía una estrategia para acabar con los grupos del crimen organizado en Sonora, porque venía de la secretaría de Seguridad Pública nacional, pero al parecer no traía nada y ha dejado que este crezca al grado de no poder controlar en siete meses de gobierno. Se está trabajando al día, sin tener un plan específico, nada más que las ideas de la secretaria de Seguridad Pública estatal, María Dolores del Río Sánchez, que ha hecho lo que se ha podido, porque es una mujer muy capaz y trabajadora…Necesita otros apoyos de más arriba.
Le ha ido muy bien a Toño Astiazarán con el programa de pavimentación de Hermosillo
Al que le ha ido muy bien es al presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, con su programa de bacheo, que vendrá a hermosear aún más a nuestra bella capital. El Toño y los trabajadores del Ayuntamiento no han dejado de trabajar ni los fines de semana. Además, todos los días cierran tramos de calles para pavimentarlos. ¿Qué son molestos esos cierres? pues sí, pero todo es para el bien de la ciudad y para acabar de una vez por todas con los baches que tanto dañan a los vehículos, afectando el bolsillo de los hermosillenses…Todo sea por el bien común.
El Toño, como todo un buen político que es, ha sabido llegarle a los vecinos de Hermosillo desde su campaña política, pero ahora ha refrendado ese apoyo con los hermosillenses en gobierno municipal, involucrando a todos en los programas de obras y limpieza del municipio. El alcalde no ha descuidado el área rural del municipio, y lo mismo lo vemos en los ejidos del norte, como en la Costa Agrícola de Hermosillo y en los lugares de playa como Tastiota y Bahía Kino, entre otros…Toño siempre ha sido un político muy trabajador. Con este trabajo como alcalde, Astiazarán Gutiérrez “amarra” la reelección o, una senaduría en las próximas elecciones.
Se cumplen cuatro años de la muerte del periodista Feliciano Guirado Méndez
Este martes 03 de mayo se cumplen cuatro años de la partida del gran periodista, pero mejor amigo, don Feliciano Girado Méndez, a diario me acuerdo él, porque su partida fue de repente y todavía no lo creo que haya muerto…Descanse en paz…Hasta aquí los comentarios de hoy, regreso mañana, con el favor de Dios.
Correo electrónico: elreporterodelacomunidad@hotmai.com
Twitter: elreporteroson