Natalia Grijalva propone ley para eliminar la trata de niñas en Miguel Alemán

     

La legisladora de Movimiento Ciudadano propone que se inicie una búsqueda cuando las niñas y niños falten por más de 10 días a la escuela.

La diputada Natalia Rivera Grijalva propuso una iniciativa de ley llamada "Ni una niña más", que consiste en crear un Sistema de alertas y sanciones contra la violencia y venta de niñas por usos y costumbres.

Explicó que la trata de niñas es una práctica común en el poblado Miguel Alemán, en la zona rural de Hermosillo, que tiene una población que en su mayoría ha emigrado del algunos grupos indígenas del sur del país para trabajar en el campo.

“Tenemos que ser más sensibles con esta problemática. Pienso que vivir en (el Poblado Miguel) Alemán y ser niño o niña es un gran problema”, señaló la legisladora de Movimiento Ciudadano para explicar el motivo de su iniciativa.

Comentó que la Ley incluirá medidas para que, si una niña falta a la escuela por cinco días seguidos o 10 días en un mes, tiene que lanzarse una alerta y las autoridades deben ir en su busca.

“En mi experiencia personal, si los niños faltan tanto a la escuela, es que está pasando algo muy malo con esta niña: o la vendieron, o se la llevaron, o está embarazada o vive situaciones de abuso”, señaló.

El poblado Miguel Alemán es la comisaría más grande de Sonora, cuenta con una jurisdicción territorial de 5,643 kilómetros cuadrados y tiene una población de alrededor de 35 mil habitantes; es más grande que la mayoría de los 72 municipios de la entidad.

De acuerdo al Instituto Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas la explicación del fenómeno migratorio hacia esta localidad está en la importancia agrícola que tiene la costa de Hermosillo desde mediados del siglo XX.

Se calcula que poco más del 50 por ciento de la producción agrícola de Sonora se genera en esta zona y que, alrededor del 54 por ciento de los empleos agrícolas del estado de igual manera se encuentran en esta región.

Esta es la razón por la que cada año llegan trabajadores provenientes principalmente de comunidades indígenas del estado de Oaxaca, pero también de estados como Chihuahua, Sinaloa y Guerrero, en busca de mejores oportunidades económicas.

Muchos de estos indígenas llegan de manera temporal durante la temporada de pizca y muchos otros con el paso del tiempo se han quedado a vivir de forma permanente adoptando nuevas actividades productivas en comisarías vecinas o en la cabecera municipal y capital del estado, Hermosillo.

Más información

Llama Congreso de Sonora a fomentar cultura parlamentaria en instituciones educativas

Invita Gobierno de Sonora a las familias sonorenses al tradicional Bazar Navideño 2023

Da Toño Astiazarán bienvenida a Consejo Estudiantil Universitario de Hermosillo

Inicia Cecyte Sonora gestiones de nuevos planteles en zonas rurales

Primera generación de Brigada de Bomberos Infantil es una realidad

Pugna entre sindicatos universitarios de al UNISON 

Fortalecemos la educación y seguridad de forma integral en Guaymas y Empalme: Gobierno de Sonora

Fortalecemos la educación y seguridad de forma integral en Guaymas y Empalme: Gobierno de Sonora

Copechis, las luciérnagas que podrían desaparecer por proyecto ferroviario

Redefine Congreso de Sonora funciones de la Defensoría Pública     

Concluyen alumnos del CBTIS 132 el programa de prevención Tú lo Vales, del IHJ

Miércoles 22 de noviembre inicia entrega de uniformes escolares en el área urbana de Hermosillo: Gobierno de Sonora

Impulsa Gobierno Sonora inclusión laboral de estudiantes con discapacidad

Alumnado de Cobach Sonora destacó en competencia estatal de matemáticas

Más estudiantes sonorenses tendrán acceso a una beca gratuita en 2024: Alfonso Durazo

Acusan a conductor de autobús escolar de tráfico de migrantes

Participa Ayuntamiento de Hermosillo en Sorteo de Cartillas Militares Clase 2005 y Remisos

Invita SEC a participar en los Juegos Deportivos Estatales Escolares de la Educación Básica 2023-2024

Congreso del Estado, IEE Sonora, INE Sonora y SEC, lanzan Convocatoria para Diputada y Diputado Infantil 2024

Entrega Gobierno de Sonora uniformes y material deportivo a docentes de Educación Física a más de mil docentes

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios