Se avanza con paso firme en combate a tráfico de fentanilo y armas: Ken Salazar

     

Ken Salazar, embajador de EU, resaltó que se avanza con paso firme para combatir el fentanilo ilícito, interrumpir el tráfico de armas y manejar la migración de manera humana.

Al cumplir este lunes dos años de haber llegado a nuestro país, el embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, reconoció que en la relación bilateral “sin seguridad no hay prosperidad”. Por ello es que con México se han propuesto trabajar a partir de esfuerzos conjuntos encabezados por la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall y la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez, lo que ha permitido “avanzar con paso firme para combatir el fentanilo ilícito, interrumpir el tráfico de armas y manejar la migración de manera humana.

“Cortamos los recursos de las organizaciones criminales transnacionales para que el fentanilo ni las armas afecten a nuestras naciones”, subrayó.

Resaltó que ambos países están comprometidos en frenar el tráfico de fentanilo y sus precursores en todas sus etapas como parte de una estrategia global.

En esta estrategia, México es un socio crucial que se ha sumado a estos esfuerzos y las visitas de funcionarios de los dos países dan cuenta de ello.

“Combatimos el tráfico ilegal de armas de fuego para desarmar a las organizaciones criminales transnacionales que generan violencia en nuestras comunidades. La Ley bipartidista de Comunidades Más Seguras por primera vez tipificó el tráfico de armas como un delito”, señaló el diplomático.

Al respecto, destacó que las autoridades estadounidenses han incrementado en 300 por ciento el decomiso de armas de fuego que, sin esos esfuerzos, habrían llegado a México.

Por ejemplo, con la Operación Southbound (hacia el sur), de octubre a marzo de este año se incautaron dos mil armas de fuego, es decir, 66 por ciento más, así como 80 mil cartuchos de municiones.

El embajador Salazar resaltó en estos dos años la visita a México del presidente Joe Biden en enero de este año, la primera en casi una década de un presidente de Estados Unidos que fue resultado del diálogo entre ambos gobiernos y la cooperación sin precedentes.

“A dos años de haber llegado a México, tengo más optimismo que nunca sobre el futuro de la relación porque establecemos marcos durables para transformar nuestra integración a largo plazo. Así, construimos un futuro brillante, próspero y con mayor bienestar para nuestros pueblos.

“He podido conocer México a fondo, particularmente, la grandeza de su gente. Al trabajar con las autoridades, el sector privado y la sociedad, cosechamos los frutos de nuestra cooperación sin precedentes”, sostuvo.

Más información

Consulado de EU en Nuevo Laredo lanza alerta de seguridad tras operativos por detención de "El Tartas"

Corea del Norte afirma haber fotografiado la Casa Blanca y el Pentágono con satélite espía

Sismo de magnitud 4.9 sacude Guaymas y Empalme en Sonora

El colosal iceberg antártico más alto que el Empire State que comenzó a moverse 30 años después de haberse formado

La tregua en Gaza continúa; Israel anuncia la liberación de 39 presos palestinos

Hallan apuñalado a expolicia condenado por el asesinato de George Floyd

Inauguran en Tokio el Azabudai Hills, el rascacielos más alto de Japón

Joe Biden insta a acelerar la batalla conjunta contra el fentanilo con México

Tragedia por inundaciones en República Dominicana: reportan 24 muertos 

Casa Blanca destaca compromiso de México contra el fentanilo y la migración.

AMLO y Xi Jinping llegan a acuerdo por tráfico de precursores químicos desde Asia

La empresa Sofia Produce, LLC DBA Trufresh de Arizona, retira del mercado melón fresco debido a un posible riesgo para la salud debido a la salmonella

Demócratas presentan iniciativa en Congreso de EU para controlar tráfico de armas a México y "desarmar a los cárteles"

AMLO y Joe Biden se reunirán en San Francisco: confirma Casa Blanca

Trump dice que México desaparecería si se da una Tercera Guerra Mundial por estos motivos

Más de 10 mil palestinos han muerto por bombardeos de Israel; 900 mil están sitiados

EU y Japón piden a Israel una "pausa humanitaria" que permita la entrada de ayuda a la Franja de Gaza

Incendio en Chile deja 14 migrantes venezolanos muertos, incluidos varios niños

Ataque nuclear en Gaza, "una opción", dice ministro israelí

ONU: "El pueblo palestino está en grave riesgo de sufrir un genocidio"

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios