Juez ordena remover el muro flotante del río Grande

     

El gobierno del republicano Greg Abbott apelará la medida, que detalla que las boyas deben sacarse del agua y colocarse en las orillas.

Un juez federal en Texas ordenó ayer al gobierno estatal remover una barrera de boyas instalada sobre el río Grande, en la frontera sur de Estados Unidos, antes del 15 de septiembre.

El juez de distrito David Ezra no llegó a ordenar a Texas el desmantelamiento de las boyas en el río Grande, pero las calificó de amenaza para la seguridad y las relaciones entre los países vecinos. Su orden preliminar ordena a Texas, por ahora, que saque la barrera del agua y la coloque en la orilla del río antes del 15 de septiembre. Ezra también puso en duda la justificación de Texas para la barrera, escribiendo que el estado no presentó “pruebas creíbles de que la barrera de boyas, tal como se instaló, haya reducido significativamente la inmigración ilegal”.

El fallo también prohíbe a Texas volver a instalar boyas “o cualquier tipo de estructura” sobre el río, lo que supone una victoria para el gobierno de Joe Biden, que presentó la demanda inicial en el tribunal en contra de la barrera flotante.

“Nos complace saber que el tribunal dictaminó que la barrera era ilegal y daña de manera irreparable las relaciones diplomáticas de EU y la seguridad pública”, señaló la fiscal general asociada del Departamento de Justicia, Vanita Gupta, en un comunicado.

Decenas de boyas de color naranja brillante del tamaño de una bola de demolición han creado una barrera de agua más larga que un campo de fútbol en un tramo del río por el que los inmigrantes suelen intentar cruzar desde México. Texas también ha instalado alambre de púas y vallas de acero en la frontera, y ha facultado a agentes armados para detener a los migrantes con cargos de invasión de propiedad privada.

Las boyas desplegadas en julio provocaron una rápida acción judicial por parte del Departamento de Justicia federal, que acusó a Texas de colocar una barrera en el límite internacional sin permiso. El gobierno del presidente Joe Biden también dijo que la barrera de agua planteaba problemas humanitarios y medioambientales. La barrera fue una idea que el gobierno del presidente Donald Trump consideró en 2020, pero nunca implementó.

Más información

Consulado de EU en Nuevo Laredo lanza alerta de seguridad tras operativos por detención de "El Tartas"

Corea del Norte afirma haber fotografiado la Casa Blanca y el Pentágono con satélite espía

Sismo de magnitud 4.9 sacude Guaymas y Empalme en Sonora

El colosal iceberg antártico más alto que el Empire State que comenzó a moverse 30 años después de haberse formado

La tregua en Gaza continúa; Israel anuncia la liberación de 39 presos palestinos

Hallan apuñalado a expolicia condenado por el asesinato de George Floyd

Inauguran en Tokio el Azabudai Hills, el rascacielos más alto de Japón

Joe Biden insta a acelerar la batalla conjunta contra el fentanilo con México

Tragedia por inundaciones en República Dominicana: reportan 24 muertos 

Casa Blanca destaca compromiso de México contra el fentanilo y la migración.

AMLO y Xi Jinping llegan a acuerdo por tráfico de precursores químicos desde Asia

La empresa Sofia Produce, LLC DBA Trufresh de Arizona, retira del mercado melón fresco debido a un posible riesgo para la salud debido a la salmonella

Demócratas presentan iniciativa en Congreso de EU para controlar tráfico de armas a México y "desarmar a los cárteles"

AMLO y Joe Biden se reunirán en San Francisco: confirma Casa Blanca

Trump dice que México desaparecería si se da una Tercera Guerra Mundial por estos motivos

Más de 10 mil palestinos han muerto por bombardeos de Israel; 900 mil están sitiados

EU y Japón piden a Israel una "pausa humanitaria" que permita la entrada de ayuda a la Franja de Gaza

Incendio en Chile deja 14 migrantes venezolanos muertos, incluidos varios niños

Ataque nuclear en Gaza, "una opción", dice ministro israelí

ONU: "El pueblo palestino está en grave riesgo de sufrir un genocidio"

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios