Los artículos escolares se encuentran con precios “por las nubes” en el comercio local




Los padres de familia están tomando decisiones muy difíciles, porque no saben si comer o comprar los útiles de escolares para sus hijos, ya que los precios están “por las nubes” en el comercio local. Los papás llegan a los centros comerciales y se detienen en los departamentos en donde se encuentran los artículos escolares y miran los precios de los cuadernos y de demás, sacan sus cuentas y de dan cuenta que no hay dinero para tanto gasto. Además, dicen que en las escuelas les piden material específico y menos tienen para hacer esas compras.
Los padres de familia están tomando decisiones muy difíciles, porque no saben si comer o comprar los útiles de escolares para sus hijos, ya que los precios están “por las nubes” en el comercio local.
Los papás llegan a los centros comerciales y se detienen en los departamentos en donde se encuentran los artículos escolares y miran los precios de los cuadernos y de demás, sacan sus cuentas y de dan cuenta que no hay dinero para tanto gasto. Además, dicen que en las escuelas les piden material específico y menos tienen para hacer esas compras.
El Gobierno federal no tienen ningún control para frenar las alzas en los artículos escolares, por lo que no se puede hacer nada. Hay que dejar de comer para haber si alcanza el dinero para comprar los más básico, para que sus hijos pueden presentarse en los primeros días clases. Los gobiernos, estatal y municipales, no meten las manos para proteger la economía familiar.
Los políticos que andan en campaña, gastando dinero antes de los procesos electorales, deberían de ayudar a las familias de escasos recursos económico para que estas compren todo los necesarios para que sus niños y jóvenes asistan a con ganas desde el primer día de clases. Se siente muy mal ver que todos llevan todos lo necesario para estudiar y uno no…Yo lo viví en carne propia.
Ojalá que los comerciantes tomen en cuenta el daño que le hacen a los niños con esos precios tan altos en mochiles, cuadernos, lápices, entre otros, y bajen un poco, o un mucho a todo. A lo mejor les va mejor y venden más y, entre más ventas tienen, más dinero ganan. Ganan por el volumen en ventas. Creo que sí hay comerciantes conscientes de los tiempos en que vivimos. ¿habrá?
Ratifican solicitud de juicio político contra presidente municipal de SLRC, Santos González
Ante los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado Jorge Eugenio Russo Salido, como representante común ratificó la solicitud de inicio de procedimiento de juicio político en contra del ciudadano Santos González Yescas, en su calidad de Presidente Municipal de San Luis Río Colorado, por parte de las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
El diputado Jacobo Mendoza Ruiz, presidente de la Comisión dictaminadora, solicitó al diputado Russo Salido, promovente de la denuncia de juicio político junto a sus compañeros del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, y quien fue nombrado como representante común, se identificara ante las diputadas y los diputados integrantes de la citada comisión presentando su identificación oficial.
Una vez acreditada la personalidad del ciudadano Jorge Eugeni Russo Salido, el diputado Mendoza Ruiz solicitó al denunciante manifestar categóricamente ante esta Comisión si es su voluntad ratificar la solicitud de juicio político en contra del ciudadano referido con anterioridad.
Acto seguido y una vez que el ciudadano Russo Salido manifestó la ratificación de la denuncia en cada uno de los puntos planteados, el legislador hizo de conocimiento al promovente que procederá a realizar un análisis exhaustivo de su escrito de denuncia y las pruebas ofrecidas para determinar si es procedente o no, dentro del plazo de diez días hábiles que marca el Artículo 241 de la Ley de Responsabilidades y Sanciones para el Estado de Sonora.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Azalia Guevara Espinoza y Rosa Elena Trujillo Llanes y los diputados Fermín Trujillo Fuentes, Sebastián Antonio Orduño Fragoza, Héctor Raúl Castelo Montaño y Ernesto De Lucas Hopkins. También asistió la diputada Natalia Rivera Grijalva
Sonora y Arizona son buenos vecinos, además de socios comerciales
Los estados de Arizona y Sonora tuvieron un intercambio comercial en el año 2022 de 20 mil millones de dólares, informó en entrevista David Figueroa Ortega, representante de la entidad en el vecino estado del norte, quién reconoció que aparte de ser buenos vecinos también son buenos socios comerciales.
Señaló que Sonora empezó una Coordinación Ejecutiva de Enlace Internacional con otros países del mundo para coordinarse en temas Educación, Salud, Economía y una buena amistad, entre otros temas. Esta coordinación estará a cargo del mismo David… Qué bien para el buen amigo…Hasta aquí los comentarios de hoy, regreso mañana, con el favor de Dios.
Correo electrónico: elreporterodelacomunidad@hotmail.com
Twitter: egutierrez