Realizan segunda jornada de Parlamento Abierto sobre iniciativas gobierno abierto e integración de municipios


Para analizar y recibir propuestas e ideas sobre las iniciativas en materia de gobierno abierto e integración de municipios, el Congreso del Estado a través de las Comisiones de Presupuestos y Asuntos Municipales y de Gobernación y Puntos Constitucionales realizaron la segunda jornada de Parlamento Abierto, la tarde de ayer en esta ciudad.

El diputado Ricardo Lugo Moreno, dio a conocer aspectos relevantes respecto a las iniciativas que establecen la reforma al Artículo 128 de la Constitución Política de Sonora y, de decreto de reforma al artículo 30 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, en materia de gobierno abierto municipal y de la reducción del número de integrantes de los municipios de la entidad, atendiendo el principio de proporcionalidad proporcional.

“Hoy en día estamos ante una oportunidad histórica para implementar desde la Constitución local un modelo a nivel municipal que nos permita hacer cosas diferentes, siempre de manera positiva que nos permita el acercamiento con la población y demostrarles que son prioridad”, externó.

La iniciativa en materia de gobierno abierto establece, dijo, que a nivel constitucional los municipios se rijan bajo los principios de: transparencia; rendición de cuentas; participación ciudadana e innovación.

En este tema, Edgar Acuña Solís, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Asesores Parlamentarios AMAP, A.C., dio a conocer los antecedentes y detalles de la iniciativa en materia de gobierno abierto municipal, que, mediante nuevas estrategias de organización en los ayuntamientos permitirá mayor colaboración entre el gobierno y la ciudadanía.

Durante la jornada de trabajos los asistentes realizaron observaciones de carácter técnico al documento; mostraron su interés por la utilización de herramientas tecnológicas, como las plataformas de redes sociales, para dar a conocer acciones de gobierno, en especial en los municipios rurales

También se solicitó sean tomadas en cuenta las leyes secundarias; cuestionaron las reglas para la integración de un comité especial para la implementación del gobierno abierto municipal; entre otras acciones de participación y colaboración entre gobierno y la población.

El diputado Jacobo Mendoza Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, cerró la participación sobre el tema de gobierno abierto mostrando el interés de seguir escuchando las colaboraciones de los involucrados, en donde se busca establecer nuevos elementos de gobierno abierto municipal.

Al abrir el tema de análisis respecto a la iniciativa de integración de ayuntamientos, la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo, presidenta de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, se refirió a las experiencias de otras entidades mediante la reducción de regidurías y manifestó que estará atenta de las propuestas de cada una de las jornadas de consulta.

Enseguida el diputado Lugo Moreno destacó que la reforma establece la reducción de los integrantes de los ayuntamientos atendiendo el principio de proporcionalidad poblacional, sin afectar los principios de gobernabilidad, gobernanza y representación de los mismos.

Además, la creación de un fondo municipal destinado a becas a niños, niñas y jóvenes deportistas de alto rendimiento y para el fomento a la cultura en cada uno de los municipios de la entidad.

Juan Carlos Aguilar Polanco, representante en Sonora de la AMAP, A.C., habló del desarrollo de la integración de los municipios con base al principio proporcional y el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, según como lo establece la normatividad actual, así como la necesidad de actualizar la conformación de estos al momento presente.

Para las aportaciones en este tema se refirieron a que los recursos que se deriven del ahorro en los municipios se destinen además a los pequeños comerciantes; al fortalecimiento de la democracia y participación ciudadana en los municipios; el respeto a la integración de los ayuntamientos rurales; entre otras acciones.

En la reunión estuvieron presentes autoridades municipales de Banamichi; el Magistrado Octavio González Domínguez, representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Marina Sotomayor Pazos, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Hermosillo (Canacope Servytur).

Erubiel Durazo Cárdenas, director General de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (CODESON); Julio César Valenzuela Murrieta, de la Secretaría de Educación y Cultura; representantes de la sociedad civil y público en general.

También las diputadas Ernestina Castro Valenzuela, María Alicia Gaytán Sánchez, Brenda Lizeth Córdova Búzani, Natalia Rivera Grijalva e Ivana Celeste Taddei Arriola y los diputados Sebastián Antonio Orduño Fragoza, Próspero Valenzuela Múñer, Ernesto De Lucas Hopkins, Luis Arturo Robles Higuera y Héctor Raúl Castelo Montaño.

Para consultar mayor información respecto a las iniciativas en proceso de Parlamento Abierto, puede acceder al portal oficial del Congreso del Estado en el siguiente micrositio: http://intranet.congresoson.gob.mx:82/Publico/Documento/35584.

 

 

Más información

Se reúne Diputada Azalia Guevara con Plutarco Sánchez, Delegado de SADER en Sonora.

Se reúne Diputada Azalia Guevara con Plutarco Sánchez, Delegado de SADER en Sonora.

Castigarán el "canasteo" con 10 años de cárcel  

Ordena INE a Morena evitar que ‘corcholatas’ realicen actos anticipados de campaña

Retiran órdenes de aprehensión a Rosario Robles por lavado y delincuencia en caso de “La Estafa Maestra”

Presentarán al Pleno perfiles idóneos para el cargo de la presidencia del ISTAI  

Exhorta Parlamento Juvenil 2023 a autoridades estatales a crear unidad anti bullying

Realizan audiencias públicas a postulantes al cargo de la presidencia del ISTAI

Asume Avelino Castro Valencia la presidencia del Colegio de Contadores Públicos de Sonora

FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión para ligados con García Luna

Garantizan derecho de pueblos y comunidades indígenas a ser consultados

Nuevo Fiscal deberá trabajar en coordinación con el Ejecutivo Estatal: Alfonso Durazo

“Contará Marcelo Ebrard con representantes en 60 municipios de Sonora”: Petra Santos

“Contará Marcelo Ebrard con representantes en 60 municipios de Sonora”: Petra Santos

Presentará Marcelo Ebrard su libro en Sonora

Anuncian aumento del 8.2% a salarios de maestros; ‘ninguno ganará menos de 16 mil pesos’

Certificarán a Anfitriones Turísticos de Hermosillo 

"Nada que celebrar": Buscadoras por la Paz marchan en Hermosillo

"Nada que celebrar": Buscadoras por la Paz marchan en Hermosillo

Conviven Toño Astiazarán y Patty Ruibal con mamás del sur de Hermosillo

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios