Se prepara CTM Sonora ante nuevas relaciones laborales en el mundo* 


Los cambios en el contexto internacional y en la legislación laboral del país, demandan nuevos conocimientos para quienes representan a los trabajadores sindicalizados y que logran a través de la capacitación constante.

Casi mil dirigentes y trabajadores de la Confederación de Trabajadores de México, CTM en Sonora, se preparan con capacitación para estar actualizados ante los cambios de estrategias de producción mundial en las empresas y la aplicación de la nueva Ley Federal del Trabajo en México.

Por ello, el Instituto de Capacitación, Competitividad y Relaciones Laborales para el Estado de Sonora (ICCRLES), de la propia CTM en la entidad, continuó el programa de capacitación para comités, sindicatos de base, comisiones y delegados generales de la organización sindical estatal y municipales.

Durante la tarde del miércoles 22 de marzo del año en curso y tras una intensa gira en el Estado de Jornadas de Capacitación para el Nuevo Entorno Laboral, se dio inicio con la segunda etapa del Programa de Capacitación Anual, en el que se impartirán tres diplomados y cuatro cursos de evaluación y certificación de competencias laborales.

En su participación, el secretario general de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, expuso que tanto la reciente Reforma Laboral como la relocalización de inversiones (Nearshoring) que implica la posibilidad de tener tres grandes bloques, Asia, Europa y Norteamérica y, en ese sentido, México está llamado a ser un país que reciba mucha inversión de relocalización y con ello debemos armonizar la acción sindical con el nuevo marco jurídico laboral.

“Por esta razón nos preparamos en este esfuerzo de capacitación, apreciamos mucho el esfuerzo del gobernador (Alfonso Durazo), esfuerzo por construir infraestructura, parques fotovoltaicos, modernización de los puertos fronterizos, la modernización del puerto de Guaymas, la carretera de Guaymas a Chihuahua y la modernización de la (carretera de) 4 carriles”, entre otros, destacó.

Resaltó la trayectoria y capacidad de los instructores en esta capacitación, muy experimentados en estos temas, es un programa de capacitación que irá creciendo y actualizándose.

Los diplomados y cursos serán impartidos de manera híbrida, presencial y a distancia, cuyo contenido en la plataforma quedarán grabados para consultarlos cuando se requieran.

Como invitado especial estuvo el Secretario del Trabajo en Sonora, Francisco Vázquez, quien expuso los tres ejes fundamentales de la política laboral del Gobierno del Estado, que gira en torno al trabajador y que reconoció la labor de la CTM Sonora en este sentido.

El primer eje, indicó el funcionario estatal, es que haya empleos de calidad, con un salario mínimo digno; el segundo una capacitación de calidad, continua y en alianza con el Gobierno Federal e instituciones, ante el cúmulo de inversiones que se vienen y que esta capacitación de la CTM lo cubre.

El tercer eje se refiere a la vocación conciliadora, pues mencionó que han estado en contacto con muchos líderes y han llegado a muy buenos acuerdos, además de lograr el primer lugar nacional en conciliación con este nuevo Sistema de Justica Laboral, al estar por arriba del 94% de efectividad.

Los diplomados se desarrollarán en los temas de “Estabilidad laboral, esencial en la promoción económica de Sonora”, el primero, mientras que el segundo es sobre “La conciliación como eje fundamental de la Nueva Reforma Laboral” y el tercero estriba en “Liderazgo laboral positivo para la transformación y desarrollo de Sonora”.

En tanto, los cuatro cursos de evaluación y certificación de competencias versan sobre: “Desarrollo del proceso de legitimación de contratos colectivos de trabajo”, “Conciliación para la solución de conflictos en materia laboral”, “Representación de afiliados en su relación con el patrón” y “Prestación de servicios de representación y apoyo del sindicalismo responsable a los trabajadores”.

El primer Diplomado “Estabilidad laboral, esencial en la promoción económica de Sonora” inició con 350 participantes inscritos de toda la entidad y consta de cuatro módulos a impartirse los días miércoles, jueves y viernes de cada semana, por un espacio de 4 jornadas, para concluir el viernes 21 de abril próximo.

En el acto de inicio de esta capacitación estuvieron también presentes Norma Alicia Espinoza, directora del ICCRLES; David Soto Alday; director del Centro de Conciliación Laboral de Sonora; el doctor en desarrollo económico, Luis Núñez Noriega; así como Héctor Robles, secretario general Adjunto de la CTM Sonora; Vicente Solís, secretario de Educación; Oscar Ortiz, secretario de Organización y Esteban Peral, secretario de organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica

Más información

Acerca Toño Astiazarán servicios del Ayuntamiento a la colonia La Caridad 

Expone CTM temas del transporte en reunión estatal con IMTES 

El Miércoles Ciudadano será en la colonia La Caridad

Celebrará Congreso sesión extraordinaria este miércoles 31

Aprueba Cabildo de Hermosillo reformas constitucionales de la 3 de 3 contra la violencia

Apoya Gobierno de Hermosillo a empresas

Supervisa Toño Astiazarán mejora de calle en Parque Industrial 

Sonora es de los estados que repartió más utilidades para los trabajadores

Inviable que Dos Bocas arranque en julio, anticipa auditoria

Llaman a 37 mil sonorenses que recibían su pensión en la banca privada a recoger su nueva tarjeta del Banco del Bienestar 

Denuncia CTM Sonora negligencia criminal en el Imss 

Se reúne Toño Astiazarán con embajadora de Serbia 

Reconoce Toño Astiazarán la responsabilidad social de la industria minera 

Da la delegación mexicana lugar especial a las mujeres acuicultoras en reunión de la FAO

Entregará Gobierno de Sonora más de 24 mil becas a universitarios: Instituto de Becas

Agricultores de Sinaloa retiran protestas en plantas de Pemex tras llegar a un acuerdo con Segob

Secretaría de Economía invita a Primera Feria Estatal Transformando Mipymes

Establecen comunicación transportistas CTM y nuevo coordinador del Instituto de Movilidad

Invita Inspección y Vigilancia a tramitar permisos para comerciantes en el Día de las Madres 

Inicia este lunes 8 de mayo la vuelta anticipada de Colosio y Reforma 

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios