México debe hacer más contra narcotráfico y migración, dijeron congresistas de EU a AMLO en Palacio Nacional


Los republicanos y demócratas, quienes volvieron este lunes a Estados Unidos, también afirman haber obtenido información sobre el asesinato de sus 4 connacionales en México

Una delegación del Congreso de Estados Unidos le dijo al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador que debe "hacer más" contra el narcotráfico y "la migración desenfrenada", afirmó este lunes uno de los congresistas.

Estados Unidos y México "comparten una frontera común, lo que significa que debemos tener un interés compartido en trabajar juntos para abordar los desafíos de seguridad que ponen en riesgo la vida de estadounidenses y mexicanos, incluidas las drogas, los cárteles asesinos y la migración desenfrenada", afirmó el senador republicano John Cornyn, citado en un comunicado.

Los congresistas republicanos y demócratas regresaron este lunes a Estados Unidos después de reunirse con el presidente mexicano y altos cargos de inteligencia, antidrogas y gubernamentales en el país latinoamericano.

También afirman haber obtenido información de funcionarios estadounidenses y del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la posición de Washington respecto a México, los recientes asesinatos de estadounidenses en el país, la lucha contra el tráfico de droga y la inmigración en la frontera entre ambos países.

Cuatro estadounidenses fueron secuestrados recientemente en la localidad mexicana fronteriza de Matamoros, de los cuales dos murieron.

La representación de ambas cámaras del Congreso "dejó claro al presidente López Obrador que su administración debe hacer más para abordar estos problemas para que podamos mantener nuestra asociación económica y cultural históricamente fuerte", insiste Cornyn en el comunicado, en el que se muestra optimista de que las estas negociaciones "conduzcan a soluciones colaborativas".

La reunión entre las autoridades mexicanas y la delegación estadounidense se produce después de que a principios de marzo congresistas republicanos presentaron un proyecto de ley para designar a los carteles como grupos "terroristas", y de que varios senadores pidieron al gobierno del presidente demócrata Joe Biden que permita al ejército estadounidense combatirlos dondequiera que estén.

Más información

Biden se cae durante ceremonia de graduación de la Fuerza Aérea

Se estrella cohete espacial lanzado por Corea del Norte

Torturas y 160 muertos bajo custodia: ONG detalla impacto de régimen de excepción en El Salvador

Camión se estrella contra barreras cerca de la Casa Blanca; conductor tenía bandera nazi

Continúa México con certificación positiva del camarón mexicano 2023 para su exportación a Estados Unidos

Ron DeSantis presenta oficialmente su precandidatura a la presidencia de EU

Colegiala provocó incendio que mató a 19 jóvenes en Guyana tras incautarle celular

Popocatépetl suma mil 389 minutos de tremor y dos explosiones moderadas en las últimas 24 horas, dice Cenapred

Héctor "El Güero” Palma seguirá preso en el Altiplano

Ana Guevara se lanza contra el equipo de Natación Artística: "Por mí que vendan calzones"

Ana Guevara se lanza contra el equipo de Natación Artística: "Por mí que vendan calzones"

Incendio en hostal de Nueva Zelanda deja seis muertos y decenas de desaparecidos

Gobierno de AMLO acordó con EU desplegar policías en frontera sur de México, revelan funcionarios de ese país

Declaran a Trump culpable de abuso sexual a la columnista E. Jean Carroll y deberá pagar US$5 millones por daños

Inicia Tesla construcción de planta de litio en Texas

Tiroteo en centro comercial de Texas deja al menos nueve muertos, confirman autoridades

“Los Chapitos”, hijos del Chapo Guzmán del Cártel de Sinaloa, se deslindan del tráfico de fentanilo en carta enviada a un noticiero

“Los Chapitos”, hijos del Chapo Guzmán del Cártel de Sinaloa, se deslindan del tráfico de fentanilo en carta enviada a un noticiero

Tiroteo en Atlanta: Policía ofrece 10 mil dólares por sospechoso de matar a una persona y herir a 3 más

Pentágono confirma envío de mil 500 soldados a la frontera entre EU y México

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios