A favor de mejores los derechos de jubilación de las personas con discapacidad    


Cuando hablamos de discapacidad, tenemos que hablar de derechos humanos, y no de los que son reconocidos y garantizados, sino de los que son violentados.

En este caso, el legislador Armando Gutiérrez presenta iniciativa que surge del acercamiento de una ciudadana que vive con una discapacidad neuromotora, trabajadora del Gobierno del Estado, y que diariamente vive la lucha  por poder continuar con sus labores, sabiendo que su discapacidad avanza silenciosamente.

En la iniciativa proponemos adicionar un artículo 68 BIS a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, para introducir la figura de la jubilación temprana por discapacidad motriz o neuromotora, estableciendo que los trabajadores y las trabajadoras incorporados al ISSSTESON puedan acceder a jubilarse a los 45  años, habiendo cotizado como mínimo, 15 años al instituto.

Armando Gutiérrez señaló: “En el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional nos comprometimos a dar voz a su petición, y presentar esta iniciativa que busca que puedan acceder a su derecho a una jubilación con requisitos acordes a sus capacidades”.

Actualmente, para que un trabajador hombre pueda jubilarse debe contar con 35 años o más de servicio e igual tiempo de cotización al Instituto, cualquiera que sea su edad. En el caso de trabajadoras mujeres el derecho lo adquieren al cumplir 33 años de servicio e igual tiempo de cotización al Instituto.

En el caso de un trabajador con discapacidad, esto se convierte en un reto imposible, estamos hablando de una persona de más de 50 años que vive con una discapacidad motriz o neuromotora progresiva que no puede aspirar a una jubilación, sino a pensionarse por invalidez, y recibir solo un porcentaje de su sueldo, de acuerdo a los años que haya cotizado al Instituto, en este caso, al ISSSTESON.

Según cifras proporcionadas por DIF 2020 en Sonora hay una población de alrededor de 45 mil 945 personas que cuentan con algún tipo de discapacidad. En el municipio de Hermosillo se concentra el mayor número de personas con discapacidad en la entidad, con 17 mil 477. Cajeme cuenta con 5 mil 939, Guaymas con 3 mil 375, Nogales con 2 mil 746, mientras que en Navojoa residen mil 924.

Armando Gutiérrez indicó: “Las personas con discapacidad se enfrentan día a día a barreras, en ellas destacan la falta de oportunidades educativas y laborales. En algunos casos su discapacidad es progresiva y degenerativa, lo que significa que con el paso del tiempo avanza llevando a quien la padece por un camino muy complicado de adaptación a cada cambio que trae consigo la discapacidad.

Más información

Se reúne Diputada Azalia Guevara con Plutarco Sánchez, Delegado de SADER en Sonora.

Se reúne Diputada Azalia Guevara con Plutarco Sánchez, Delegado de SADER en Sonora.

Castigarán el "canasteo" con 10 años de cárcel  

Ordena INE a Morena evitar que ‘corcholatas’ realicen actos anticipados de campaña

Retiran órdenes de aprehensión a Rosario Robles por lavado y delincuencia en caso de “La Estafa Maestra”

Presentarán al Pleno perfiles idóneos para el cargo de la presidencia del ISTAI  

Exhorta Parlamento Juvenil 2023 a autoridades estatales a crear unidad anti bullying

Realizan audiencias públicas a postulantes al cargo de la presidencia del ISTAI

Asume Avelino Castro Valencia la presidencia del Colegio de Contadores Públicos de Sonora

FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión para ligados con García Luna

Garantizan derecho de pueblos y comunidades indígenas a ser consultados

Nuevo Fiscal deberá trabajar en coordinación con el Ejecutivo Estatal: Alfonso Durazo

“Contará Marcelo Ebrard con representantes en 60 municipios de Sonora”: Petra Santos

“Contará Marcelo Ebrard con representantes en 60 municipios de Sonora”: Petra Santos

Presentará Marcelo Ebrard su libro en Sonora

Anuncian aumento del 8.2% a salarios de maestros; ‘ninguno ganará menos de 16 mil pesos’

Certificarán a Anfitriones Turísticos de Hermosillo 

"Nada que celebrar": Buscadoras por la Paz marchan en Hermosillo

"Nada que celebrar": Buscadoras por la Paz marchan en Hermosillo

Conviven Toño Astiazarán y Patty Ruibal con mamás del sur de Hermosillo

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios