Inicia Universidad de Sonora proceso de Admisión 2023


La Universidad de Sonora inició hoy del proceso de Admisión 2023 con la apertura de la página www.admisión.unison.mx para el registro de aspirantes a ingresar en agosto próximo a la institución.

“Tenemos la oportunidad de contar con una nueva oferta educativa, tanto en las licenciaturas como en los posgrados, que está esperando la sociedad sonorense”, dijo la rectora María Rita Plancarte Martínez, quien precisó, además, que se tienen 8,700 espacios disponibles en las seis unidades regionales.

“Ofrecemos tres nuevos programas muy esperados por todos, con gran pertinencia para el momento social, económico e histórico que vive el estado, pues vamos a abrir la carrera de Ingeniería en Semiconductores, la Licenciatura en Química y la Licenciatura en Fisioterapia”, destacó.

Oferta adecuada a los tiempos

Acompañada por la directora de Planeación de la institución, Karla Mercedes López Montes, y la directora de Servicios Escolares, Gema Karina Ibarra Torúa, la rectora se refirió a los estragos que ha dejado la pandemia de una enfermedad que ha llegado para quedarse, por lo que reiteró la pertinencia de la Licenciatura en Fisioterapia.

Asimismo, comentó que la Licenciatura en Química, aunque es una carrera de carácter básico, tendrá un enfoque terminal que tiene que ver con la cuestión de la conservación y almacenamiento de las energías, mientras que la Licenciatura en Semiconductores, resolverá las necesidades que tiene el estado para formar profesionales calificados en la elaboración de los elementos necesarios para la vida tecnológica de hoy.

También posgrados

Plancarte Martínez, enfatizó la apertura de la Maestría en Comunicación Estratégica que inicia este año, junto con otros posgrados, como son el Doctorado en Geociencias, la Maestría en Práctica Avanzada en el área de Enfermería y la especialidad de Análisis Clínicos que también iniciarán en agosto próximo.

“Toda esta nueva oferta educativa es esperada por los jóvenes sonorenses y estamos iniciando en este momento con un proceso de ingreso que esperamos culmine con la inscripción de muchos nuevos y nuevas búhos que van a recibir una educación de alta calidad reconocida no solo por nosotros, sino por organismos nacionales e internacionales”, añadió.

Además, recordó que la Universidad de Sonora es la única institución en el estado que ofrece las seis áreas del conocimiento que son Humanidades y Bellas Artes, Ciencias Sociales, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias de la Salud, Ingenierías y Ciencias Exactas y Naturales.

“Somos y seguiremos siendo la principal Universidad del Estado, la máxima casa de estudios de los sonorenses, la universidad de los sonorenses que se va a adaptando a este entorno cambiante que nos obliga a responder con calidad y nuevos programas a las situaciones que se van presentando”, apuntó.

Un proceso en nueve etapas

Por su parte, la directora de Servicios Escolares, Gema Karina Ibarra Torúa, detalló que el proceso Admisión 2023 de la Universidad de Sonora consta de nueve etapas y recomendó a los aspirantes poner atención a las fechas de cada una de éstas.

“Ahora se abre la página www.admision.unison.mx donde viene toda la información de este proceso y, a esta hora (10:00 horas) también se abre el proceso de registro que es muy importante para que a los jóvenes no se les pasen estas fechas, que inicia el 7 de febrero y culmina el 24 de marzo”, precisó.

Ibarra Torúa explicó que los jóvenes aspirantes deberán acceder a esta página en donde deberán presionar el botón Regístrate, que es donde deberán poner los datos de su CURP y anexar su certificado o documento de calificaciones que se indica.

Aclaró que la Universidad tiene convenio con algunas instituciones y/o bachilleratos y puede acceder a sus calificaciones, pero los alumnos cuyas instituciones no formen parte de este convenio tendrán que anexar el documento a la plataforma, así como aquellas que ya concluyeron su bachillerato en años anteriores.

La funcionaria universitaria dijo que el costo del examen de selección será igual que el año pasado, de $400.00 pesos, con la opción de seleccionar tres carreras de su preferencia.

“Los aspirantes van a poder acceder a tres programas educativos con tres procesos de examen de admisión diferentes, uno de ellos es el de habilidades específicas para los programas de Artes Plásticas, Artes Escénicas, Música y Licenciatura en Enseñanza del Inglés, y las fechas para estos exámenes se programarán del 17 al 21 de abril próximos”, señaló.

Otro modo de examen, dijo, será para los aspirantes a la Licenciatura en línea en Sustentabilidad y se espera sea programado del 10 al 28 de abril; mientras que para el resto de los programas se aplicará el Examen General de Ingreso de Ceneval, el EXANI II, mismo que se aplicará únicamente el 17 de mayo de este 2023.

Ibarra Torúa detalló que el día 9 de mayo se realizará un examen de prueba, un simulacro para que los aspirantes alisten sus computadoras, su internet en casa y vean el proceso, pero advirtió que el día más importante es el 17 de mayo de 2023 pues será el único día para el examen de admisión del EXANI II.

Ingreso por promedios y listas de seleccionados

La directora de Servicios Escolares de esta casa de estudios informó que el proceso Admisión 2023 también retoma el ingreso por promedio para las carreras que así lo contemplen y los resultados se publicarán el 14 de abril.

Hizo énfasis en que el proceso de registro estará ligado siempre a la página www.admision.unison.mx donde también se puede encontrar el correo admision@unison.mx y toda la información relacionada a los 58 programas educativos que está ofreciendo la Universidad de Sonora.

Añadió que el proceso contempla la publicación de aspirantes seleccionados para el 12 de junio de 2023, siendo el periodo de inscripción del 13 al 16 de junio del 2023 a través de la misma página de admisión, pero recordó que algunos de estos jóvenes pudieran dejar un espacio al momento de elegir una de las otras opciones seleccionadas al registrarse.

“No hay que desanimarse desde el 12 de junio, pues hay que estar pendientes a todas las redes oficiales de la Unison para que quienes no hayan estado en la lista de seleccionados de ese día, atiendan la lista por corrimiento de lista y de tronco común del 22 de junio y todavía, un segundo corrimiento con fecha del 28 de junio, que sería la fecha final de los aspirantes seleccionados”, detalló.

La oferta educativa que brinda la Universidad de Sonora a los aspirantes, se puede consultar en la misma página de www.admision.unison.mx en donde se incluye la extensión de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación al campus Nogales a partir del próximo ciclo escolar.

Más información

Suspende Protección Civil Sonora estancia infantil en Hermosillo 

Contraloría Sonora amplía plazo para presentar la declaración patrimonial  

Presenta SEC Sonora informe de trabajo a diputados locales.

Invertiremos este año 612 millones de pesos en becas para jóvenes sonorenses: Alfonso Durazo

Suspende Protección Civil Sonora tres guarderías en Hermosillo

Presenta Gobierno de Sonora portal único para docentes que aspiran a ingresar a educación básica.

Inicia en Unison el XV Coloquio Bienal en Ciencias de Materiales

Gobernador Alfonso Durazo presenta Plan Sonora ante inversionistas canadienses

Capacitan sobre inclusión social a personal de SEC

Involucra Gobierno de Sonora a maestros en la prevención de delitos en Guaymas

Aprueban Convocatoria y temas para el Parlamento Juvenil 2023 

Aprueban Convocatoria y temas para el Parlamento Juvenil 2023 

Cumple proceso de Preinscripción en Línea con más del 80 por ciento de la meta establecida: Gobierno de Sonora.

Gobierno de Sonora inaugura Casa del Estudiante Sonorense

Madres de familia exigen a la SEC que no eliminen Centros de Atención Infantil

Este lunes entregará el Gobierno de Sonora uniformes escolares deportivo a alumnado de cuarto, quinto y sexto grado de primaria.

Amplía Gobierno de Sonora período de Preinscripciones en Línea para educación básica.

IMSS-Bienestar en Sonora, con equipo en mal estado e inoperante

ISJ y Congreso de Sonora, lanzan convocatoria Parlamento Juvenil 2023

Analizan SEP y Gobierno de Sonora retos de la transformación educativa en la entidad.

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios