Recibe Congreso informe anual de actividades y resultados 2022 del ISTAI 


Para recibir el informe anual de actividades y resultados del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, ISTAI, se reunieron las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado.

Acompañada por la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, presidenta de la mesa directiva de la Diputación Permanente, la diputada Beatriz Cota Ponce señaló que de acuerdo al Artículo 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora, el Pleno del ISTAI da cumplimiento en tiempo y forma a la disposición en mención haciendo entrega del informe a esta Soberanía.

“Este documento lo leeremos detalladamente todos los que integramos esta comisión y lo haremos de conocimiento las y los diputados, obligados como órgano garante del derecho acceso a la información, siendo este un derecho humano, acceder a la información de interés público por ello debemos caminar a una verdadera transparencia en la que la información este a disposición de todos los ciudadanos sin tener que solicitarla”, externó.

La legisladora Cota Ponce cedió el uno de la palabra a Guadalupe Taddei Zavala, Comisionada presidenta del ISTAI, quien, junto a los Comisionados Ana Patricia Briseño Flores y Wilfredo Román Morales Silva, hizo una explicación a detalle del informe anual de actividades y resultados 2022.

Expuso que el Pleno del organismo garante celebró 46 sesiones, de las cuales 23 fueron ordinarias, 21 extraordinarias y dos solemnes; de un padrón de 203 sujetos obligados, se recibieron 22 mil 732 solicitudes de acceso a la información.

También comentó sobre los sujetos obligados con la mayor cantidad de solicitudes de acceso a la información; la recepción de recibieron 1 mil 34 recursos de revisión; los principales motivos de interposición de recurso que son: inconformidad con la respuesta; falta de respuesta; respuesta incompleta; no se puede acceder al archivo; respuesta en formato distinto al solicitado y archivo no adjuntado.

Se refirió a que sentido de las resoluciones de los recursos fue mayoritariamente en favor de los ciudadanos; además de las capacitaciones a los sujetos obligados; los convenios de colaboración; la red con los municipios y la transmisión en vivo de las sesiones de la institución, entre otras acciones a favor de la transparencia y acceso a la información.

En el desarrollo de la reunión en la que estuvo presente la diputada Ernestina Castro Valenzuela, las diputadas Natalia Rivera Grijalva y Paloma María Terán Villalobos y los diputados Héctor Raúl Castelo Montaño y Jacobo Mendoza Ruiz realizaron comentarios, cuestionamientos y observaciones en la materia a la funcionaria mismos que tuvieron respuesta favorable y de la misma forma, la Comisionada presidenta del ISTAI mostró su interés de colaborar en el trabajo de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas a la ciudadanía.

Más información

Encabeza secretario de Gobierno "Primer Encuentro Municipalista 2023”

INE cerró caso Odebrecht contra Peña Nieto por falta de pruebas

Realizan segunda jornada de Parlamento Abierto sobre iniciativas gobierno abierto e integración de municipios

No hay democracia sin la participación plena de las mujeres: Dip. Rosa Elena Trujillo

Luis Donaldo Colosio Murrieta más vigente que nunca: PRI Sonora

Osorio Chong anuncia que deja la coordinación de la bancada del PRI en el Senado 

Osorio Chong anuncia que deja la coordinación de la bancada del PRI en el Senado 

Renuncia directora de Cecytes Sonora y despiden a 6 trabajadores por presunta corrupción en compra de libros, anuncia contralor estatal 

Renuncia directora de Cecytes Sonora y despiden a 6 trabajadores por presunta corrupción en compra de libros, anuncia contralor estatal 

Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, renuncia como jefe de asesores de López Obrador 

El Plan Estatal de Vivienda y reformas a la ley darán acceso a vivienda digna para las y los ciudadanos eliminando tramitología para más desarrollos habitacionales

Vecinos de la colonia STAUS piden autorización para tener acceso controlado

Vecinos de la colonia STAUS piden autorización para tener acceso controlado

Propone diputada Azalia Guevara ampliar la planilla de defensores públicos.

Pena de muerte y prisión a feminicidas: Gustavo de Hoyos y las propuestas con las que busca llegar a la presidencia

Lorenzo Córdova celebra primer revés jurídico contra Plan B de AMLO 

El “plan B” sufre su primera derrota jurídica: jueza concede suspensión definitiva para que Edmundo Jacobo regrese al INE

Establece Congreso del Estado agravantes al delito de feminicidio

Publican resultados de examen a aspirantes a consejeros del INE; Bertha Alcalde, a la cabeza

Menores arrollados al sur de Hermosillo se encuentran graves

Opiniones sobre esta nota

Se el primero en comentar esta nota

Envía tus comentarios